Ir al contenido principal

ESPAÑA Y EL ABANDONO ESCOLAR

 

ESPAÑA Y LAS POLÍTICAS EUROPEAS EN MATERIA DE EDUCACION: REDUCIR EL ABANDONO ESCOLAR

 

En esta segunda entrada y relacionado con la clase del día 28 me ha parecido interesante un tema incluido dentro de los objetivos educativos para la década 2010/2020: REDUCIR EL ABANDONO ESCOLAR A MENOS DEL 10% EN TODOS LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE, como una de las prioridades de la Comisión en el ámbito de la educación.

 La Comisión colabora con los Estados miembros con el fin de aplicar estrategias globales para prevenir el abandono escolar y mantener en la educación y la formación a los alumnos que abandonan prematuramente los estudios.

Entendiendo que la Educación es un derecho reconocido en el art 27 de nuestra Carta Magna, debemos garantizarlo y darle cobertura, ya que de él depende no solo el futuro de las personas sino del país en su conjunto.

 Me gustaría destacar esta noticia “España es el país con mayor tasa de abandono escolar de la UE”, para lo cual os invito a pinchar en el enlace y leer la noticia, que no sólo expone el problema, sino que habla de las 5 posibles medidas que más apoyos han recibido entre la comunidad educativa:

Haz click aquí 

1.                                              REFORZAR LAS PRIMERAS ETAPAS

 


2.                                               AUMENTAR LAS BECAS DE ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS

 


 

3.                                                                                   MÁS FORMACION PROFESIONAL

       


4.                                                                                                       BAJAR LAS RATIOS



5.                                                   POTENCIAR LOS EQUIPOS DE ORIENTACION ESCOLAR



Estas son las 5 medidas propuestas pero….

¿ Estas de acuerdo?

¿ Añadirías algunas más o crees que alguna no es eficaz?.

Como futuros docentes, lo que debemos tener claro es que nuestros “clientes” son los alumnos y una forma básica de saber si están satisfechos es precisamente que acudan a las aulas, por tanto debemos preguntarnos cómo motivarles, ayudarles y servirles de orientación para que no abandonen las clases; teniendo en cuenta los medios con los que contamos y pese a estar limitados por el marco normativo y las programaciones debemos tener claro que parte de su decisión corre de nuestro lado.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

GROENLANDIA Y SU FORMA DE EDUCAR

  SISTEMAS EDUCATIVOS…EN LA VARIEDAD ESTÁ EL GUSTO!!!   Eso es precisamente lo que me ocurre a mí el gusto por el todo, por lo diferente, por lo opuesto entre sí…sin conocer lo que nos rodea nunca podremos tener la oportunidad de comparar ni elegir lo que mejor se adecua a nuestras necesidades…; y dicho esto me gustaría explicar que mi elección no está en el listado que vimos en clase, sino que voy a ilustraros con un poquito de un país que me apasionó GROENLANDIA, mas conocido mundialmente como GREENLAND. Escogí este país tras un viaje realizado en septiembre del año pasado donde no solo me impresionaron sus paisajes , sino su cultural y la unión de grupo que solo puede entenderse por la dureza de las condiciones y la necesidad de sobrevivir durante siglos. Fueron solo 8 días pero rodeada de un grupo de gente que aún sin conocernos fuimos capaces de crear una complicidad y sintonía que nunca había tenido la suerte de compartir…en fin de esas vivencias irrepetibles a...
  LAS ESCUELAS DEL FUTURO   No hace falta tener demasiada imaginación para ver como serán las escuelas del 2030, ya que muchas de ellas ya se están adaptando: pizarras y pupitres digitales, proyectores avanzados, tecnología inteligente, robótica, tablets, control de actividad visual, drones…en fín el desarrollo de la tecnología crece a una velocidad vertiginosa. Os dejo un video que me ha gustado mucho de Kiran Bir Sethi y Michael Horn, de el destaco una frase …” la tecnología no debe tender a la individualización y la personalización sino que debe de ir dirigida a promover la empatía y que empiece desde el corazón ¿COMO SERAN ESCUELAS DEL FUTURO? Me gusto una de las frases usadas por el profesor “ Para que un alumno tenga ganas de aprender algo debes transmitirle pasión”. Debemos utilizar esa tecnología y aprender a manejarla en nuestro favor para transmitir los valores esenciales y universales de cooperación, responsabilidad, bondad, libertad, solidaridad…qu...

DAENS

  EL CINE EN FOL   El cine y las películas siempre han servido para inculcar ideas, por eso se le llama el séptimo arte; aprovecho este blog para dejar colgada una de las actividades que elegí el año pasado y de la cual aprendí que todo puede ser usado como herramienta en el aula para aportar conocimientos al alumno; me he permitido salirme un poco de la actividad en sí misma y en vez de encuadrar una película dentro de los estilos educativos , he usado cómo educar usando una película. Tras visionar la película de DAENS, se extraen múltiples conocimientos muy útiles para el alumno de FOL dado que les inculcas valores y conceptos sobre el derecho del trabajo, la huelga, la lucha de clases y la revolución industrial; es una película muy dura y bastante densa pero bien enfocada es muy ilustrativa y puede aportar muchas herramientas que aportan no solo conocimientos, sino el valor del esfuerzo y la lucha para la consecución de tus objetivos. Os dejo como trabajaría yo el c...